Las recientes salidas a bolsa de empresas como Cirsa y Ebro EV Motors han puesto de manifiesto la importancia de generar valor para los accionistas en el contexto del mercado español, que ha experimentado una reactivación tras años de baja actividad. Estos debuts bursátiles no solo representan una nueva oportunidad de financiación para las empresas, sino que también reflejan la confianza de los inversores en sus modelos de negocio y planes de crecimiento
Durante la jornada de Premios Inversión a Fondo, tanto Rafael Ruiz, presidente de Ebro EV Motors, como Antonio Grau, CFO de Cirsa, compartieron sus experiencias y estrategias. Cirsa, en particular, se enfoca en un modelo de crecimiento basado en la expansión de casinos existentes en lugar de abrir nuevos, lo que permite maximizar el potencial de los establecimientos que ya han demostrado su éxito. Este enfoque no solo busca aumentar la generación de caja, sino también facilitar la reducción del endeudamiento, con un objetivo de mantener un ratio de deuda financiera neta frente a EBITDA de entre 2 y 2,5 veces.
Además, Cirsa planea continuar realizando adquisiciones estratégicas que complementen su crecimiento orgánico, lo que podría fortalecer su posición en el mercado. La compañía también ha manifestado su compromiso con el reparto de dividendos, lo que es un aspecto atractivo para los inversores que buscan rentabilidad a través de sus inversiones.
En resumen, el éxito de estas salidas a bolsa y las estrategias de crecimiento de empresas como Cirsa y Ebro son indicativos de un panorama más optimista en el mercado español, donde la generación de valor para los accionistas se convierte en un objetivo clave para el futuro.